| Estado de Disponibilidad: | |
|---|---|
| Cantidad: | |
OSA-W10
OSAKADENTAL
9018499000

Un láser dental de 10 vatios es un dispositivo de alta potencia que se utiliza en diversos procedimientos dentales, particularmente para curar materiales de resina y realizar cirugías de tejidos blandos. Emite una luz monocromática intensa que puede endurecer rápidamente los compuestos dentales, pero requiere medidas de seguridad estrictas para evitar daños a los ojos y los tejidos1. La capacitación adecuada, gafas protectoras y técnicas operativas correctas son esenciales para mitigar riesgos como quemaduras de tejidos blandos e inflamación pulpar.
| Parámetro | Especificación |
|---|---|
| Potencia de salida | 10 vatios |
| Longitud de onda | Normalmente entre 400 y 500 nm (varía según el tipo de láser) |
| Solicitud | Resinas de curado, cirugía de tejidos blandos (p. ej., gingivectomía, operculectomía) |
| Requisitos de seguridad | Gafas protectoras, capacitación adecuada, técnicas de enfriamiento (p. ej., uso de jeringas de aire) |
| Riesgos potenciales | Lesiones oculares, quemaduras de tejido, inflamación pulpar si se usa incorrectamente1 |
Descripción del uso del láser dental (inglés)
Un láser dental de 10 vatios es una herramienta versátil en la odontología moderna, que permite un manejo preciso de los tejidos blandos para procedimientos como gingivectomía, frenectomía y alargamiento de corona. Su alta potencia facilita la ablación eficiente del tejido gingival inflamado al tiempo que minimiza el sangrado y las molestias postoperatorias. En aplicaciones de endodoncia, el láser ayuda en la desinfección del conducto radicular eliminando la biopelícula microbiana, lo que reduce el riesgo de reinfección. Para la odontología restauradora, garantiza un curado rápido de los materiales compuestos, mejorando la resistencia de la unión y reduciendo el tiempo en el consultorio. Sin embargo, el cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad, incluidas gafas protectoras y técnicas de enfriamiento adecuadas, es esencial para prevenir lesiones térmicas en los dientes adyacentes o la mucosa oral.

Un láser dental de 10 vatios es un dispositivo de alta potencia que se utiliza en diversos procedimientos dentales, particularmente para curar materiales de resina y realizar cirugías de tejidos blandos. Emite una luz monocromática intensa que puede endurecer rápidamente los compuestos dentales, pero requiere medidas de seguridad estrictas para evitar daños a los ojos y los tejidos1. La capacitación adecuada, gafas protectoras y técnicas operativas correctas son esenciales para mitigar riesgos como quemaduras de tejidos blandos e inflamación pulpar.
| Parámetro | Especificación |
|---|---|
| Potencia de salida | 10 vatios |
| Longitud de onda | Normalmente entre 400 y 500 nm (varía según el tipo de láser) |
| Solicitud | Resinas de curado, cirugía de tejidos blandos (p. ej., gingivectomía, operculectomía) |
| Requisitos de seguridad | Gafas protectoras, capacitación adecuada, técnicas de enfriamiento (p. ej., uso de jeringas de aire) |
| Riesgos potenciales | Lesiones oculares, quemaduras de tejido, inflamación pulpar si se usa incorrectamente1 |
Descripción del uso del láser dental (inglés)
Un láser dental de 10 vatios es una herramienta versátil en la odontología moderna, que permite un manejo preciso de los tejidos blandos para procedimientos como gingivectomía, frenectomía y alargamiento de corona. Su alta potencia facilita la ablación eficiente del tejido gingival inflamado al tiempo que minimiza el sangrado y las molestias postoperatorias. En aplicaciones de endodoncia, el láser ayuda en la desinfección del conducto radicular eliminando la biopelícula microbiana, lo que reduce el riesgo de reinfección. Para la odontología restauradora, garantiza un curado rápido de los materiales compuestos, mejorando la resistencia de la unión y reduciendo el tiempo en el consultorio. Sin embargo, el cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad, incluidas gafas protectoras y técnicas de enfriamiento adecuadas, es esencial para prevenir lesiones térmicas en los dientes adyacentes o la mucosa oral.