Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-09-30 Origen:Sitio
¿Para qué se utiliza el escáner dental 3D?
Los escáneres dentales 3D (también conocidos como escáneres intraorales) son una tecnología revolucionaria en odontología. Utilizan tecnología óptica para obtener datos tridimensionales de tejidos bucales como dientes y encías, sustituyendo el tradicional e incómodo proceso de toma de impresiones. Sus aplicaciones son muy diversas y cubren casi todos los campos de la odontología moderna.
Los siguientes son los principales usos de los escáneres 3D dentales, que se pueden dividir en las siguientes categorías:
1. Odontología Restauradora
Esta es el área de aplicación principal de los escáneres 3D, utilizados para crear dispositivos que reemplazan o restauran dientes.
· Coronas y puentes: capture con precisión la morfología de los dientes preparados y los dientes adyacentes para el diseño y fabricación de coronas y puentes perfectos.
· Inlays y Onlays: Se utilizan para reparar caries y son más duraderos y precisos que los empastes tradicionales.
· Carillas: Escanea con precisión la superficie labial de los dientes para el diseño y fabricación de carillas de porcelana ultrafinas, asegurando una estética perfecta y un ajuste marginal perfecto.
2. Ortodoncia (Corrección Dental)
El escaneo 3D ha revolucionado la forma de planificar y realizar el tratamiento de ortodoncia.
· Diseño de alineadores transparentes: proporciona a marcas como Invisalign modelos digitales precisos del arco dental, que sirven como base para el diseño y la producción de cada juego de alineadores transparentes.
· Posicionamiento tradicional de los brackets: utilizando modelos digitales, se puede planificar previamente la colocación óptima de los brackets en una computadora, lo que permite la creación de bandejas de posicionamiento personalizadas y una mayor precisión de colocación.
· Evaluación y simulación previa al tratamiento: los médicos pueden simular el movimiento de los dientes en una computadora, lo que les permite comunicar intuitivamente los planes de tratamiento y los resultados esperados con los pacientes.
· Fabricación de retenedores: Después del tratamiento de ortodoncia, se fabrican retenedores fijos o removibles de precisión.
3. Implantología
En el campo de los implantes dentales, los escáneres 3D son clave para lograr una colocación precisa y mínimamente invasiva de los implantes.
· Diseño de guía quirúrgica: al integrar datos dentales de exploraciones intraorales con datos óseos de exploraciones CBCT, se puede planificar previamente la colocación, el ángulo y la profundidad óptimos del implante en una computadora y en un dispositivo quirúrgico impreso en 3D.
Se puede crear una guía. Durante la cirugía, el cirujano utiliza la guía para lograr una colocación precisa y mínimamente invasiva.
· Fabricación de prótesis: el escaneo de los cuerpos de escaneo de los implantes permite un posicionamiento preciso, que luego se utiliza para diseñar y fabricar la corona o el puente que recubre el implante.
· Carga inmediata All-on-4/6: En restauraciones con implantes desdentados de boca completa, este sistema se utiliza para la planificación preoperatoria y la fabricación de restauraciones temporales para inserción inmediata.
4. Cirugía Oral y Maxilofacial y Odontología General
· Registro y Análisis: Registro de las condiciones bucales antes y después de la cirugía para comparación y evaluación de la efectividad del tratamiento.
· Monitoreo del desgaste de los dientes: las exploraciones periódicas pueden cuantificar y monitorear el grado de desgaste de los dientes.
· Tratamiento de la apnea obstructiva del sueño: se utilizan aparatos bucales personalizados para ayudar a los pacientes a aliviar los ronquidos y la apnea del sueño.
5. Proceso de diagnóstico y tratamiento digital y comunicación con el paciente
· Experiencia del paciente mejorada: diga adiós al proceso nauseabundo de la toma de impresiones tradicional. El proceso de escaneo es rápido y cómodo, mejorando significativamente la satisfacción del paciente.
· Comunicación visual: mostrar un modelo 3D de la cavidad intraoral del paciente directamente en la pantalla hace que la comunicación médico-paciente sea más intuitiva y eficiente, ayudando a los pacientes a comprender sus problemas y opciones de tratamiento.
· Archivos digitales: genere modelos digitales almacenados permanentemente para facilitar el acceso y la comparación, sin riesgo de daño o pérdida.