| Estado de Disponibilidad: | |
|---|---|
| Cantidad: | |
OSA-X006
OSAKADENTAL
9018499000
Modelo de diente de tren de conducto radicular endodóntico Dental
Un modelo de diente de tren de conducto radicular de endodoncia dental es una herramienta educativa y de capacitación especializada diseñada para Simule un diente humano real y su estructura ósea circundante. Su objetivo principal es proporcionar a los estudiantes y profesionales de odontología un entorno práctico y realista para practicar y perfeccionar los procedimientos de conducto radicular antes de realizarlos en pacientes reales.
El término "diente de entrenamiento" significa literalmente que es un diente que se utiliza para entrenar.
Estos modelos están diseñados para ser lo más realistas posible y normalmente incluyen:
Diente artificial reemplazable:
El núcleo del modelo es un diente artificial realista de tamaño real (a menudo un molar o premolar debido a sus complejas estructuras radiculares).
El diente está hecho de un material que imita la densidad y la sensación de la dentina real (por ejemplo, resina transparente o un plástico especial). Muchos son transparentes o semitransparentes para permitir a los alumnos confirmar visualmente el progreso de sus limas y material de obturación dentro de los conductos radiculares.
El diente tiene conductos radiculares preformados que imitan la intrincada anatomía de los conductos reales, incluidas curvas, aletas y conductos accesorios.
2. Hueso Alveolar y Encía (Encías) Artificiales:
El diente está montado en una réplica de la mandíbula, hecha de un material suave parecido al caucho que simula la densidad del hueso.
Encías artificiales rosadas realistas rodean el bloque de dientes y huesos. Esto es crucial para practicar el aislamiento con dique de goma, un paso crítico en endodoncia donde se coloca una lámina de látex alrededor del diente para mantenerlo seco y estéril.
3. Diseño modular y montable:
El aspecto "entrenador" a menudo significa que el modelo está diseñado para ser acoplado a un tipodonte (un modelo de mandíbula completa) o sostenido en una cabeza de maniquí, simulando un entorno clínico real.
El diente suele ser reemplazable. Una vez que un estudiante ha practicado con un diente, puede extraerlo del bloque óseo y reemplazarlo por uno nuevo, lo que hace que el modelo sea reutilizable y rentable.
Este modelo se utiliza para practicar cada paso de un tratamiento de conducto no quirúrgico:
Preparación de la cavidad de acceso: aprender a perforar correctamente la corona del diente para encontrar y acceder a todas las aberturas del conducto radicular sin dañar la estructura del diente.
Aplicación del dique de goma: Practicar la colocación de una abrazadera del dique de goma sobre el diente y asegurar la lámina del dique de goma para su aislamiento.
Instrumentación del conducto radicular (la práctica principal):
Búsqueda de orificios de canales: uso de exploradores endodónticos para localizar las entradas de los canales.
Creación y modelado de Glidepath: uso de limas manuales pequeñas (limas K, limas Hedström) y limas rotativas para dar forma, limpiar y agrandar suavemente los conductos radiculares estrechos y, a menudo, curvos.
Aprender "Sentir": Desarrollar la sensación táctil para navegar por la compleja anatomía del canal sin perforar las paredes de la raíz ni romper un instrumento.
4. Irrigación: Practicar la administración de soluciones de irrigación antibacterianas (como hipoclorito de sodio o lejía) en los canales para eliminar los desechos.
5. Obturación del canal (relleno):
Practicando el secado de los canales con puntas de papel.
Usar gutapercha (el material de obturación estándar) y sellador para llenar completamente el espacio del canal preparado, a menudo usando técnicas como la condensación lateral o técnicas termoplastificadas.
6. Restauración final: una vez completado el conducto radicular, el modelo se puede utilizar para practicar. construir el núcleo del diente con resina compuesta en preparación para una corona.

Modelo de diente de tren de conducto radicular endodóntico Dental
Un modelo de diente de tren de conducto radicular de endodoncia dental es una herramienta educativa y de capacitación especializada diseñada para Simule un diente humano real y su estructura ósea circundante. Su objetivo principal es proporcionar a los estudiantes y profesionales de odontología un entorno práctico y realista para practicar y perfeccionar los procedimientos de conducto radicular antes de realizarlos en pacientes reales.
El término "diente de entrenamiento" significa literalmente que es un diente que se utiliza para entrenar.
Estos modelos están diseñados para ser lo más realistas posible y normalmente incluyen:
Diente artificial reemplazable:
El núcleo del modelo es un diente artificial realista de tamaño real (a menudo un molar o premolar debido a sus complejas estructuras radiculares).
El diente está hecho de un material que imita la densidad y la sensación de la dentina real (por ejemplo, resina transparente o un plástico especial). Muchos son transparentes o semitransparentes para permitir a los alumnos confirmar visualmente el progreso de sus limas y material de obturación dentro de los conductos radiculares.
El diente tiene conductos radiculares preformados que imitan la intrincada anatomía de los conductos reales, incluidas curvas, aletas y conductos accesorios.
2. Hueso Alveolar y Encía (Encías) Artificiales:
El diente está montado en una réplica de la mandíbula, hecha de un material suave parecido al caucho que simula la densidad del hueso.
Encías artificiales rosadas realistas rodean el bloque de dientes y huesos. Esto es crucial para practicar el aislamiento con dique de goma, un paso crítico en endodoncia donde se coloca una lámina de látex alrededor del diente para mantenerlo seco y estéril.
3. Diseño modular y montable:
El aspecto "entrenador" a menudo significa que el modelo está diseñado para ser acoplado a un tipodonte (un modelo de mandíbula completa) o sostenido en una cabeza de maniquí, simulando un entorno clínico real.
El diente suele ser reemplazable. Una vez que un estudiante ha practicado con un diente, puede extraerlo del bloque óseo y reemplazarlo por uno nuevo, lo que hace que el modelo sea reutilizable y rentable.
Este modelo se utiliza para practicar cada paso de un tratamiento de conducto no quirúrgico:
Preparación de la cavidad de acceso: aprender a perforar correctamente la corona del diente para encontrar y acceder a todas las aberturas del conducto radicular sin dañar la estructura del diente.
Aplicación del dique de goma: Practicar la colocación de una abrazadera del dique de goma sobre el diente y asegurar la lámina del dique de goma para su aislamiento.
Instrumentación del conducto radicular (la práctica principal):
Búsqueda de orificios de canales: uso de exploradores endodónticos para localizar las entradas de los canales.
Creación y modelado de Glidepath: uso de limas manuales pequeñas (limas K, limas Hedström) y limas rotativas para dar forma, limpiar y agrandar suavemente los conductos radiculares estrechos y, a menudo, curvos.
Aprender "Sentir": Desarrollar la sensación táctil para navegar por la compleja anatomía del canal sin perforar las paredes de la raíz ni romper un instrumento.
4. Irrigación: Practicar la administración de soluciones de irrigación antibacterianas (como hipoclorito de sodio o lejía) en los canales para eliminar los desechos.
5. Obturación del canal (relleno):
Practicando el secado de los canales con puntas de papel.
Usar gutapercha (el material de obturación estándar) y sellador para llenar completamente el espacio del canal preparado, a menudo usando técnicas como la condensación lateral o técnicas termoplastificadas.
6. Restauración final: una vez completado el conducto radicular, el modelo se puede utilizar para practicar. construir el núcleo del diente con resina compuesta en preparación para una corona.
