Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-01-19 Origen:Sitio
¿Cuáles son los principales sistemas de imágenes de rayos X dentales?
Hay cuatro tipos principales de sistemas de radiografía dental: generadores de rayos X dentales, sistemas de rayos X panorámicos, sistemas de rayos X craneales y escáneres CBCT.
Sistemas de rayos X intraorales: los generadores de rayos X dentales toman radiografías de uno o más dientes.
Existen diferentes tipos de radiografías o rayos X:
1.Radiografías de ala de mordida: muy comunes y a menudo realizadas como examen preventivo. Se pueden utilizar para identificar caries entre los dientes o debajo de la línea de las encías, así como fuentes de posibles molestias dentales.
2.Radiografías periapicales: Las radiografías periapicales toman radiografías de todo el diente (en lugar de solo una parte del diente como ocurre con las radiografías de ala de mordida) y pueden incluso ir un poco más allá de la raíz. Este tipo de radiografía se utiliza cuando se sospecha un problema con la punta de la raíz o la mandíbula.
3.Radiografías oclusales: Las radiografías oclusales nos permiten ver una pequeña porción del diente. Esto le permite al dentista ver el desarrollo completo y la posición del diente, comprender por qué ciertos dientes aún no han erupcionado o identificar dientes anormales. Este tipo de radiografía también puede detectar quistes, abscesos, paladar hendido o fracturas.
Sistemas de rayos X panorámicos: los rayos X panorámicos toman imágenes en 2D de todo el diente (vista frontal).
Sistemas de rayos X cefalométricos: los rayos X cefalométricos toman imágenes en 2D de todo el costado de la cabeza (vista lateral).
Escáneres CBCT (o haz cónico): los escáneres CBCT toman imágenes digitales de la estructura ósea y reconstrucciones en 3D. Dependiendo del modelo, el dispositivo puede capturar dientes más grandes o más pequeños y el hueso circundante. Es importante señalar que este dispositivo utiliza una dosis de radiación mucho menor que una tomografía computarizada convencional, que utiliza un haz de radiación en forma de abanico, también llamado "haz de abanico".
Hoy en día existen muchos dispositivos híbridos que son capaces de realizar más de un tipo de radiografía extraoral:
Panorámica y Cefalometría
Panorámica y CBCT
Panorámica, Cefalometría y CBCT
¿Qué características debo buscar al elegir un generador de rayos X dental?
Hay varios aspectos a considerar al elegir una unidad de fuente de alimentación dental, como el tamaño y la configuración, la potencia y el tamaño del colimador.
Tamaño y configuración: Dependiendo del espacio disponible en la oficina, existen tres tamaños y configuraciones diferentes para elegir:
Unidades de rayos X de pared: al utilizar estas máquinas, es importante comprobar la longitud del brazo.

Unidades de rayos X con ruedas: En ocasiones también se puede integrar una silla.

Unidades de rayos X portátiles: Es importante conocer su peso.

Potencia: La potencia del dispositivo determina el tipo de imagen (digital, analógica o ambas) y el tiempo de exposición requerido. Los generadores de rayos X dentales son de alta potencia, desde 30 kW hasta 100 kW, y pueden producir imágenes rápidamente. La potencia media utilizada oscila entre 50 kW y 70 kW.
Tamaño y capacidad de ajuste del colimador: el colimador limita el tamaño del campo incidente de rayos X y el tamaño máximo de imagen generada.